miércoles, 28 de noviembre de 2012

Carritos de bebés

Nos encontramos esta semana en esa odisea de decidir que carrito escoger para nuestro bebé. Va a ser nuestra primera compra para el peke, así que nos lo estamos tomando con calma, aunque, la verdad, me está resultando taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan complicado decidirme...Menosmal que no lo hemos dejado para el final!!!

Hace dos semanas, entré en una tienda donde habían un par de carritos, uno de la casa Jané y el otro de la casa Bebé Confort. Yo hasta ahora, los cochecitos los miraba "por fuera", es decir, según si me parecía bonito o feo, sin más, sin mirar ninguna característica y sabiendo que existía eso del capazo o cuco y que luego podían hacerse silla, para mí, con eso, casi, casi era una experta!! (El pobre de mi marido todavía está intentando diferenciar entre un cuco, un capazo, una sillita...) Mi sorpresa fue cuando aquel dependiente empezó a explicarme que, si uno era mas dos, el otro mas tres, que si la silla era del grupo 0, +0 a 1, que si se plegaba en forma de paraguas o en forma de libro... Sí, todo así, a batiburrillo, yo iba asintiendo con la cabeza y pensando: "no me estoy enterando de nada... Cuando acabe, si es que acaba, le preguntaré el precio y punto". Otra surprise, porque madre mía que precios!!! no me exraña que se llamen "cochecitos" porque por el precio lo de "carrito" se queda corto!!

Total, que al dia siguiente me puse a buscar con ese gran aliado con el que todos contamos, que a veces más que ayudar nos lía aun más, pero ahí está: internet. Ahí empecé a enterarme medianamente de lo de las sillas para llevar en el coche, de que si era peor o mejor que el capazo estuviera homologado, que si es mejor una marca u otra... Aunque las opiniones, opiniones son, y como los colores, la disparidad es absoluta, así que hay que ir cogiendo de aquí y de allí y con un poco más de idea, ir a mirar, a toquetear y a comparar a las tiendas...

Nosotros creo que estamos decididos casi casi por el Bugaboo Camaleon, trillado y retrillado, y carísimo, lo sé, se que muchos lo pensareis, pero no dejamos de comparar con otros y es el que menos pegas tiene, porque la verdad os digo que ni aun siendo el mejor valorado es perfecto para nosotros, pero sí el que más se acerca, así que... Y mira que a mí nunca me ha gustado este cochecito, lo encontraba bajo, con un capazo rarisimo y con una forma muy rara también, pero la semana pasada, abordé literalmente a una mami que llevaba a su bebé en uno y le pregunté que tal le iba y me dijo que estaba encantada, que ella tenía que subirlo cada día a un primero por las escaleras y que le iba genial, lo único que según el coche que tuvieras iba a ir un poco justo para meterlo, pero en general, ella estaba muy contenta de la compra que había hecho... Pienso seguir haciendo lo mismo, y mamá que vea, mamá que voy a ir a preguntar! Aunque si podeis darme algunas sugerencias u opiniones serán bienvenidas!!!! Ahora falta decidir el color... Yo apuesto por este:

Mi marido por este:









miércoles, 21 de noviembre de 2012

Tengo hambreeeeeeeeeeeeeeeeeee

Si en el post anterior os contaba que estaba super feliz (y sigo estándolo) hay una cosa que me está quitando un pelíiiiin esa felicidad plena y absoluta... No paro de coger peso!!!!!

Yo he sido y de hecho soy una persona muy delgada, pero muy delgada. Mido 1,65 y siempre he pesado unos 49-50 kilitos, eso sí, sin parar de comer como una lima, y sin ningún problema ni miramiento con la comida, es decir, daba igual si me acababa de comer un donut pa merendar que al rato me comía un bol de palomitas, tal cual os cuento...

Empecé mi embarazo, y teniendo en cuenta que al principio no tenía mucha hambre porque no me sentaba muy bien la comida, pasaron los tres primeros meses de embarazo y únicamente me había engordado medio kilo! Incluso me procupé un poco, aunque me dijeron que todo estaba bien, pero pensé que tenía que comer un poco más no fuera a ser que mi niño pasara hambre... Así que desayunaba doble, merendaba doble y hacía más comidas de las habituales. Cuando fui esta última vez al médico, resulta que me había engordado tres kilazos!!! tres kilazos en un mes!!! Así que la señora ginecóloga me dijo muy amablemente que dejara los bollos!!! jajajajajaja Que el peso global del embarazo no era mucho pero lo que no podía ser es que cada mes me engordara tres kilos!!! Mi marido encantado de la vida, porque según él, ahora iba a saber lo que era tener que controlarme un poquito el peso y lo que costaba (que cruel, pero es que el pobre muchas veces se tenía que ir a otra habitación para no ver lo que comía...). Total, que pensé: "Bueno, se me habrá ido un poco la mano, pero bueno, na..." 

Pero cual ha sido mi sorpresa cuando dos semanas más tarde me he vuelto a pesar en la farmacia y me he vuelto a engordar casi tres kilos más!!! dios!! pero esto que es???!!!! espero que la báscula de la farmacia pese de más porque sino, no se que voy a hacer... Bueno, para empezar tendré que dejar de desayunar bocadillo y donut... que duuuuuuroooo!!!




jueves, 15 de noviembre de 2012

5 meses de felicidad

Hola! llevo unas semanas super feliz! hasta ahora casi cada semana tenia dolor de cabeza o algo de malestar pero llevo unas semanas que no me puedo quejar de nada... Además mi barriguita ya empieza a ser barrigota y la gente se pone taaaaan tierna con las embarazadas...y yo encantada!!! Me siento como en una nube... Todo el mundo te mira y pone como una cara de felicidad...jajajajajajaja...para mí es muy divertido!! También he empezado desde hace un par de semanas a notar al peque, no para!!! menudo terremoto!!! Me parto de risa, sobretodo por la tarde cuando estoy en el sofa tumbada, a veces hasta me rio sola... y cuando estoy en el trabajo o andando por la calle y noto una patadita me hace tan feliz, porque es como si mi niño me estuviera saludando, me estubiera llamando: hola mami! jajajajajajaja

No paro de imaginar como será, si se parecerá más a mi, más a mi maridito... Por eso me estoy planteando si hacerme o no lo de la ecografía 4D. A veces, ves imágenes de ecografías en 4D comparadas con las imágenes del bebé cuando ha nacido y son casi iguales!! Pero otras veces, apenas se puede ver nada en la ecografía 4D... Por no hablar del coste que tienen!! madre mía! son carísimas! Estan por una media de 150 euros... Se que hay ofertas en webs como groupon, letsbonus y demás pero he visto las opiniones y parece ser que la mayoría de gente no ha tenido buenas experiencias con estas ofertas porque te las hacen chicas que deben tener poco o ningún conocimiento, por no decir que la mayoría de gente se ha ido sin ver nada de nada... Así que, aunque me cueste un poquito más, me la haré directamente en mi clínica, ya que quien las hace es el mismo ecógrafo que hace el resto de ecografías, es médico y no solo te hace la ecografía sino que también te explica como va todo.

No se, al ser el primer hijo supongo que lo quieres todo... quizá cuando tenga un segundo ya no haré muchas cosas de las que estoy haciendo ahora, de vivir tanto el embarazo, más que nada, porque supongo que con un segundo el tiempo se reduce bastante, por eso con este, me leo libros, hago yoga, quiero hacerme la eco 4d, etc. En definitiva, disfruto plenamente de mi embarazo, que, por cierto, se me estan empezando a pasar las semanas volando!!!

jueves, 8 de noviembre de 2012

¿La edad importa?

Desde hace unos días, han surgido varias noticias sobre mujeres que habían sido madres o se habían quedado embarazadas a una edad, digamos, tardía... Una había sido madre con 61 años y la otra estaba embarazada con 53 años. A partir de estas noticias, surgen opiniones de todos los tipos. 

Algunos lo consideran una barbaridad y una falta de ética por parte de los médicos que permiten que mujeres tan mayores sean madres, cuando probablemente les tocaría ser abuelas... No solo por el peligro que conlleva para la madre y el bebé el embarazo y el parto, sino también por el tipo de vida que surge para ambos después de todo esto. Porque criar a un niño no es una tarea fácil, requiere un gran esfuerzo tanto físico como mental. Por no hablar de que, por mucho que la longevidad de la sociedad se amplíe cada vez más, está claro, que los años pasaran para el niño y para la madre y que cuando el bebé de la señora de 61 años tenga 20 años, ella tendrá 81... Eso suponiendo que la señora "llegue", porque si no es así, su hijo se quedará sin su madre a una edad en la que normalmente no debería ser así... Otra cosa es que en caso de que la señora llegue a esos 81 años, llegue con las mayores de sus facultades... Sino, a su ahora bebé, le tocará, con 20 años o menos cuidar de una persona mayor, y entonces posiblemente será él quien no esté preparado para una tarea como esa... Y en el mejor de los casos, suponiendo que la señora todavía disfrute de una buena salud y que mantenga sus facultades mentales, las ideas y la comprensión de una señora octogenaria hacia un chaval de veintitantos años ¿cuál será?, si ya normalmente tenemos problemas con nuestros padres para que nos entiendan cuando la diferencia de edad no es tan elevada, imaginaros en un caso así... Aunque claro siempre habrá excepciones.

Por otro lado, están las GANAS de ser madre, y digo ganas en mayúsculas, porque todas podemos pensar que hemos tenido esas ganas en algún momento, sino no hubieramos sido madres o nos hubieramos quedado embarazadas (dejo a parte las sorpresas)... me refiero a esas ganas que solo han sentido aquellas mujeres a las que parece que ese momento no llega nunca, por problemas físicos, o por cualquier otro que hace que esa ansiedad por ser madre se convierta en una verdadera obsesión, que luchan durante tiempo para conseguir su objetivo. Cuando algo cuesta de verdad pero lo deseas con todas tus fuerzas, te da igual el tiempo que tardes en conseguirlo mientras lo consigas. Así que, si verdaderamente, estas mujeres han perseguido ese sueño durante toda su vida, ¿por que no tenerlo? Además, visto como va todo, que la adolescencia y la juventud cada vez se alargan más, que las parejas tardan años en irse a vivir juntas, que la perspectiva laboral obliga a las mujeres a posponer cada vez más la edad de quedarse embarazadas, quien sabe... Quizá no está mal empezar a saber que aun tarde, siempre tenemos posibilidades, no???